7 de abril de 2016

Pan de centeno, arroz y avena

  • He hecho varias pruebas de mezclas de harinas, hasta que he encontrado estas proporciones que hacen un pan delicioso y nada apelmazado. Está elaborado con harina integral de centeno, harina de arroz y harina de avena. Aunque también se puede elaborar con harina de centeno 100%. 
          Yo le doy forma de bollitos porque los uso para prepararme los bocatas y  llevármelos al trabajo, aunque puedes dar la forma que mejor te parezca....bollo, pan...

          No es difícil de hacer, verás que pronto le coges el truquillo!!!!

 Ingredientes para 1 kg de harina (unos 10 bollos aprox.):

600 gr. harina integral de centeno.
200 gr. harina de arroz.
200 gr. harina de avena (copos triturados).O directamente los copos.
4 cucharadas de miel. (de caña para veganos)
20 gr. de sal.
800 gr. de agua tibia.
50 gr. levadura prensada.
**Si te parece mucha cantidad, ajusta las cantidades a la mitad (por lo menos la primera vez que lo hagas).
*Desleir la miel y la levadura en el agua tibia, y dejar reposar 5 minutos.
*Mezclar todas las harinas y la sal.
*Añadir el agua (que habrá formado una espuma, efecto de la levadura) y mezclar con una espátula.
*Con las manos mojadas, intentar coger toda la masa, e ir pasándola de mano, en mano (como golpeándola), hasta formar una bola.
*En un bol con las paredes untadas de aceite, poner la bola de masa, tapar con un film transparente, y mantener calentito al sol, o tapado con una manta. (Yo incluso le pongo debajo la bolsa de agua caliente, para ayudar a su fermentación).
*Después de 1'5 o 2 horas (según la temperatura), habrá duplicado su volumen y se habrá convertido en una masa más suave y manejable.
*Con las manos mojadas, se van formando pequeñas bolas golpeándolas y pasándolas de mano en mano. Dar la forma deseada (bollitos un poco alargados o redondos tipo molletes)., y se van colocando en la bandeja de horno encima de papel antiadherente.
*Hacer unos cortes con un cuchillo afilado y húmedo.




*Calentar el horno a 220º, introducir la bandeja a media altura, y bajar inmediatamente la temperatura a 180º.
*Dejar cocer 45 minutos aproximadamente.

El resultado es este delicioso pan casero, que puede tostarse, congelar, comer calentito.......¡Que aproveche!




*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidores)

Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo)


17 comentarios:

  1. Tuve la oportunidad de probarlo, y me pareció riquísimo. Estaré pendiente a más entradas tuyas. Felicidades Crissss

    ResponderEliminar
  2. Todo tiene una pinta estunpenda y el pan ni te cuento. Un beso Lucia

    ResponderEliminar
  3. Hola Cris ,donde podemos encontrar esos tipos de harina?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy fácil conseguirlas. La de arroz y copos de avena, las compro en el mercadona. Y la de centeno integral en la panadería el Colmenero, pero en cualquier panadería podrías comprarla.
      Saludos

      Eliminar
  4. Wow! Impresionante, a mis niños les encanta ese pan. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro Rubén!!!, no te imaginas los beneficios que aporta. Un saludo

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Hola Juli. Ya me cuentas!!.
      Aunque te quiero comentar que ahora lo hago acortando tiempos y es más rapido. Ya no lo pongo a que repose la masa y después hago los bollitos, ahora directamente después de mezclar todas las harinas con su agua y levadura, voy formando los bollitos con las manos humedas y los voy colocando en la fuente de horno.
      Después los tapo con film transparente y los pongo al sol, o le pongo debajo por ejemplo un saquito termico calentito para proporcionar calor.
      En media hora ya están listos para poner en el horno.

      Tengo que poner este adelanto en la receta en cuanto tenga un hueco.
      Muchas gracias

      Eliminar