Las albóndigas son otras de las recetas más comunes y tradicionales de nuestra cocina.
De toda la vida recordamos a nuestras abuelas y nuestras madres elaborándolas caseras y de carne picada.
Hoy en día ya las venden en todos lados ya preparadas y son muy cómodas. Aunque yo soy de cabeza dura y siempre me gusta prepararlas a mí personalmente.
Las recetas más típicas son con tomate, en salsa de almendras......pero yo las voy a preparar a la jardinera que es como más me gustan y de paso incorporo la verdura que siempre viene genial en todas las comidas.
Ingredientes:
- Cebolla picada.
- Zanahorias en rodajas y cocidas previamente.
- Guisantes cocidos.
- Tomate triturado crudo o ya frito. ( yo he usado frito).
- Un chorreón pequeño de vino blanco.
- Harina para emborrizar las albóndigas.
- Aceite de oliva y sal.
Para las albóndigas:
- Carne picada que puede ser de cerdo, de ternera, o una mezcla de las 2.
- Ajo muy picadito o prensado.
- Perejil.
- Orégano.
- Huevo batido.
- Pan rallado.
- Sal.
Elaboración:
- En primer lugar doramos un poco la cebolla troceada en una cacerola amplia y con un poco de aceite de oliva.
- Incorporar las zanahorias y los guisantes (cocidos previamente).
3. Añadir un chorreón pequeño de vino blanco y un poco de tomate. Sazonar.
4. Una vez preparadas las albóndigas con todos los ingredientes para ello y después de dar forma, las pasamos por harina, se van friendo en abundante aceite muy caliente, y se van incorporando a la cacerola que ya tenemos con la verdura.5. Ahora solo nos queda tapar la cacerola y dejar que se vayan haciendo y mezclando todos los sabores a fuego lento.
Una vez se haya consumido la salsa y las albóndigas ya estén terminadas, las podemos acompañar de unas patatas fritas o unas Patatas al pimentón.
Adereza la vida!!!!
*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidores)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario