31 de agosto de 2017

Croquetas de gambas salteadas

Yo soy una de esas personas que se auto-denomina "la tonta de las croquetas". 

Bajo mi punto de vista es un alimento grandioso y de infinitas posibilidades. 
Yo las hago de chorizo, de salchichón, de atún, de pollo, de jamón, de queso......(Se me está haciendo la boca agua)....de gambas. En las ocasiones que he elaborado estas últimas, siempre pensaba que le faltaba algo de sabor, y ya he dado en el clavo!!!

Como os he indicado, siempre me quedaba pensando la forma de poder mejorar esa receta, y ayer después de tener esta idea, puedo decir que ya estoy satisfecha.

Estoy segura que os va a encantar y quedaréis muy satisfechos y sorprendidos.

Vamos a ello...


Ingredientes:

  • Ajos.
  • Cebolla.
  • Perejil.
  • Un poco de pimienta negra molida.
  • Gambita arrocera.
  • Harina (ya sabéis que yo siempre uso de arroz). Pero podéis usar de trigo normal por supuesto.
  • Leche.
  • Huevo para el rebozo.
  • Pan rallado para el rebozo.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:

  1. En una sartén amplia y antiadherente, se dora ajo picadito muy menudo en un poco de aceite.
  2. A continuación se añade la cebolla muy picadita también y las gambitas peladas y troceadas.
  3. Cuándo ya está todo doradito, se le añade un poco de sal, la harina pertinente y la leche para poder hacer la bechamel. ( Por cada 2 cucharadas soperas colmadas de harina, incorporo un vaso de leche). TRUCO IMPORTANTE: Las cabezas y cascaras de las gambas, las he cocido previamente en la leche. Consiguiendo de esta forma un sabor más intenso en la masa y un color rosado que recuerda a su ingrediente principal (la gamba).
  4. Ahora solo nos queda añadir un poco de perejil, pimienta molida, sal, y remover para conseguir hacer la masa de bechamel. (Ya sabéis que estará lista cuando se despeguen de la sartén.)
  5. Dejar enfriar unas horas en la nevera y tapada con un poco de film transparente antes de proceder a formar las croquetas. Pasarlas por huevo batido, pan rallado y freir en abundante aceite de oliva.
Ya me comentaréis que os ha parecido esta receta y como os ha salido???. Buen provecho!!.

*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidores)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario