¡¡¡Me encantan las empanadas caseras!!!. Me gustan con todo tipo de rellenos y sabores....Con carne, con pescado, frutos secos, dulces, saladas..... de todo tipo.
La que os traigo en esta ocasión, es una elaborada con una especie de pisto al que he incorporado caballa en conserva.
La caballa en aceite es un alimento rico en vitaminas B12 y vitamina B3. Aporta hierro, calcio, fibra, potasio....Debido a su gran contenido en proteínas, la caballa en aceite es especialmente recomendada para el desarrollo muscular.
El alto contenido de vitamina B3, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. También es rico en ácidos grasos Omega3, por lo que su consumo ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Y digo yo....¿quién se resiste?.
Ingredientes:
- Un pisto elaborado con cebolla, pimiento rojo, calabacín y un poco de tomate.
- Caballa en conserva con aceite.
- 2 Láminas de empanadas. (es indiferente utilizar congeladas o frescas).
- 1 Huevo batido.
Elaboración:
- En una sartén amplia, se pone a pochar cebolla troceada, pimiento rojo, calabacín y un par de tomates maduros triturados. Se le añade un poco de sal, y cuando toda la verdura esté pochada, se le añade la caballa escurrida y de cantidad al gusto. (yo he utilizado parte del aceite de la conserva para realizar el pisto, y así he conseguido un sabor más intenso).
2. Cuando el relleno está a temperatura ambiente, se le retira el caldo sobrante de haber sudado la verdura y se coloca encima de una de las planchas de hojaldre ya estiradas. (dejar un par de centímetros en todo el borde sin relleno).
3. Se coloca la otra plancha encima, se sellan los bordes presionando con un tenedor, se hacen diversas perforaciones con el mismo tenedor, y se pinta toda la empanada con el huevo batido.4..A continuación se introduce la empanada en el horno a 200º a media altura, hasta que esté de un bonito color dorado.
*Se puede consumir tanto caliente como fría. Por lo que es ideal para todo tipo de comida y horario.
*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidores)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario