Los Chumbos son unos frutos originarios de México y actualmente se encuentra por toda la cuenca mediterránea. Es un fruto que aporta muy pocas calorías, contiene fibra saludable y antioxidantes naturales. Combate la fatiga y es de fácil digestión....Todo parece bueno, pero tiene un problema (según mi punto de vista), y son las "Pepitas". Para mí son intragablesss.
Mi hermana María del Cielo tiene chumberas y siempre se molesta en recoger chumbos y nos lo trae a mi marido y a mí. Me encanta su sabor, pero como he comentado antes, no soy capaz de tragarlos, así que un día decidí triturarlos. Ese día hice un gran descubrimiento.
Antes de explicaros como lo hago, quiero dar las gracias a mi hermana por molestarse en recogerlos y traérmelos, y a mi marido que se encarga de pelarlos. Si no fuera por ellos, no los comería.
Ingredientes:
- Chumbos.
Elaboración:
- Mi marido los pone en el fregadero y sumergidos de agua. los enjuaga un par de veces para que suelten las pequeñas espinas que tienen por fuera.
- A continuación y con guantes y un cuchillo, los va abriendo y quitando la piel para dejar el fruto listo para consumir.
- Poner en un vaso de batidora los chumbos y triturar. (Se trituran con mucha facilidad, debido a la gran cantidad de agua que poseen).
- Se pasa por un chino para separar las pepitas.
- Se pone en el frigorífico para tomar muy frésquito y a disfrutar. Está buenísimo!!
*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidor@s)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario