29 de agosto de 2016

Ternera con pimientos al estilo chino

Hace ya bastantes años solía ir a menudo a comer a los restaurantes chinos, luego por circunstancias que no vienen al caso fui distanciando cada vez más esas visitas, hasta llegar al día de hoy que ya no me gusta ir.
Por aquellos años estaba tan entusiasmada por la forma de cocinar esos platos que llegué a adquirir un libro sólo y exclusivamente de cocida china.
De ese libro saqué esta receta que os traigo hoy, y la que es preferida por mi familia. Espero que os guste y la disfrutéis.

Ingredientes:

  • 1 filete grande de ternera por persona cortado a tiritas.
  • Pimientos verdes a tiritas del mismo tamaño (misma cantidad en volumen que de carne).
  • Harina.
  • Vino de Jerez (se puede sustituir por vino blanco).
  • Salsa de soja.
  • Un poco de pimienta molida.
  • Sal y azúcar.

Elaboración:

  1. Se impregna la ternera con sal y un par de cucharadas de harina (la suficiente para que quede adherida como en la fotografía siguiente).
  2. En una sartén amplia con un poco de aceite de oliva, se saltean los pimientos durante 1 minuto (sin añadir sal y sin dejar de mover), y se sacan en un plato.
  3. A continuación en la misma sartén y añadiendo un poco más de aceite si hace falta, se saltea sin dejar de remover y ayudando con una espátula para que las tiras se suelten, la ternera.
  4. Inmediatamente y si no dejamos de mover, cambiará de color.
  5. Justo en este momento se le añade un buen chorreón de vino, otro de salsa de soja, sal azúcar, un poco de pimienta molida y un chorreón de agua o caldo concentrado (esto último no lo puse en los ingredientes)
  6. Gracias a la harina que llevaba la carne se forma una salsa semi-espesa buenísima.
  7. Se deja evaporar el vino durante un minuto y se le añaden los pimientos.
  8. Se saltea todo junto solo unos segundos y se sirve calentito...Ummmmm
*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidor@s)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo).


No hay comentarios:

Publicar un comentario