Tenía en el cajón una tableta de turrón de coco y no sabía que hacer con ella, le comenté ayer a mi hijo pequeño que haría helado de coco para aprovecharla, y él fue quien me dijo que hiciera un bizcocho. Rápidamente pensé en un yogur de coco, licor de coco, coco rallado...... y me he puesto manos a la obra. El resultado es un bizcocho de un sabor delicado a coco y con una suavidad increible!!!. Pruébalo que no te vas a arrepentir.
Ingredientes:
- 1 tableta de turrón de coco.
- 3 huevos.
- 1 yogur de coco.
- 1 medida (la del yogur) de aceite de oliva.
- 2 medidas (las de yogur) de azúcar.
- 3 medidas (las de yogur) de harina.
- 1/2 sobre de levadura en polvo.
- Un chorreón de licor de coco (opcional).
Elaboración:
- Lo primero que haremos en este bizcocho, será separar las claras de los huevos y batirlos a punto de nieve para que nos quede con un resultado más jugoso.
- En una fuente grande ponemos las yemas de los huevos, el yogur, aceite, azúcar, un chorreón de licor de coco (opcional) y la tableta a trozos. Batimos todo con la ayuda de una batidora.
- A continuación añadimos la harina junto con la levadura poco a poco.
- Incorporamos las claras a punto de nieve y lo mezclamos con mucho cuidado con una cuchara (No con la batidora).
- Engrasamos el molde donde vayamos a hacer nuestro bizcocho y vertemos la masa. A mí me gusta dejarla ahí un ratito hasta que se calienta el horno, de este forma crea pequeñas burbujas de aire en el interior de la masa, que luego le dará esponjosidad al resultado.
- Introducimos en el horno ya caliente a 180º a altura media/baja durante 35 minutos (dependerá del horno, haremos la prueba del palillo y en cuanto salga limpio hay que retirar)
- Antes de que se enfríe, echaremos el coco rallado por encima para que se quede adherido a la masa.
- Y ya a continuación cuando se haya enfriado, se desmolda y a comer!!!!
*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidor@s)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario