Las empanadas son muy fáciles de hacer y se pueden comer en todos lados y a todas horas, fría o caliente...
Toma nota...
Ingredientes para una empanada mediana:
- 1 Cebolla troceada.
- Beicon ahumado a taquitos.
- 1 Calabacín grande o 2 medianos.
- Queso manchego a tacos.
- 2 láminas de hojaldre especial para empanadas.
- Un poco de leche para pintar el hojaldre.
- Aceite de oliva y sal.
Elaboración:
- En una sartén se pone a dorar un poco la cebolla y a continuación el beicon.
- Cuando está doradita la cebolla se le añade el calabacin y se va dorando poco a poco.
- Cuando ya se haya mezclado todos los sabores y el calabacín tenga un poco de color (debe estar al dente) se le incorpora el queso y se mezcla muy bien.
- Justo en este momento es cuando se le echa un poco de sal, antes NO, ya que en vez de saltear la verdura, se pocharía, se quedaría blanda y soltaría todo el caldo que contiene.
- Se retira del fuego y mientras se enfría totalmente, se va preparando y extendiendo las láminas de hojaldre. (Yo suelo preparar el relleno previamente para que me resulte más cómodo hacer la empanada y así el relleno está frío del todo).
- Se deposita el relleno sobre la lámina de hojaldre sin llegar hasta los bordes de la misma.
- Se humedece con agua todo el marco exterior que se ha quedado sin relleno, y se coloca la otra lámina de hojaldre encima.
- Con la ayuda de un tenedor, se presiona todo el borde y se pincha la masa de arriba con la intención de que escape el vapor cuando la ponemos en el horno, y de esta forma no suba la masa.
- Ahora se pinta con huevo o leche. Yo en esta ocasión he usado un poco de leche, sirve para hidratar el hojaldre y dar un poco de color, aunque el huevo es más apropiado, con la leche no va muy mal del todo.
- Se coloca en el horno previamente calentado a 220º unos 15 minutos aproximadamente a media/baja altura y este es el aspecto....
Ya sólo queda cortar a trocitos y a comerrrr....
*Si te gusta mi receta, sígueme a través de Facebook como "Adereza la vida", o en el propio blog registrándote como seguidor/a. (Si te registras, NO recibirás mis recetas por correo a no ser que me lo hagas saber. Es sólo para que me aparezcan más seguidor@s)
Tienes que hacerlo desde un ordenador o desde el móvil con la "versión web" (que encontrarás un poco más abajo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario